Hoy el sol salió muy temprano
lastimosamente mis ojos recibieron sus rayos
mis manos sintieron el tibio aire de primavera
y mi voz se levantó fuerte.
Un año más, dicen todos;
otros comentan: un año menos,
Para mi, un día más para agradecer, vivir y sentir.
Lejos de todo y cerca de nada,
Luz y sombra
calor y frío
lluvia y sequía
pero sobre todo vida.
Una vida llena de retos, alegrías y tristezas,
sal y pimienta,
eso, precisamente eso es mi vida,
un delicioso platillo con un buen condimento.
38 ingredientes que son placer para el paladar
38 formas diferentes de comerlo
38 sensaciones al conocerlo
38 momentos para vivirlo.
Mi vida es eso,
38 cosas para disfrutar.
Un espacio donde las palabras se agolpan y se mezclan con los pensamientos dando como resultado una serie de sueños, deseos y realidades.
Etiquetas
- Dreams (7)
- Sólo sueños (233)
- Sueños de mi tierra (9)
- Sueños del pasado (23)
- Sueños fragmentados (112)
- Sueños próximos (46)
- Sueños viajeros (24)
viernes, 20 de marzo de 2009
sábado, 14 de marzo de 2009
I know...
I know...
I see...
I feel...
I know that you aren´t with me
I see your eyes in the sky
I fallen for you.
I know the dark is the life
I see my dreams in your face
but... I fall in the hole
I see...
I feel...
I know that you aren´t with me
I see your eyes in the sky
I fallen for you.
I know the dark is the life
I see my dreams in your face
but... I fall in the hole
domingo, 11 de enero de 2009
Time after time
When the time is lost
I need yours words
When the people says good bye
I feel so sad
When your eyes are far away
I fall in the hole.
I need your hands on my heart
I want you so much
I need the light for my way
I need you time after time.
I need yours words
When the people says good bye
I feel so sad
When your eyes are far away
I fall in the hole.
I need your hands on my heart
I want you so much
I need the light for my way
I need you time after time.
Signos - Soda Stereo
¡Vaya que me identifico con esta canción!
Porque al final del día eso somos.
Signos, nos convertimos en figuras difusas, figuras que no son fáciles de distinguir, a menos de que exista un código común.
sábado, 10 de enero de 2009
Las listas de propósitos
Tal vez el problema de las listas es que sólo se quedan en el papel y no damos el paso para decidir.
Me parece muy atinado lo que Saramago plantea en su libro "El Cuento de la Isla Desconocida" y de ahí concluyo.
Las decisiones que se tomen, no son buenas ni malas, son eso, decisiones y ellas son las que marcarán tu vida y la de los que te rodean.
Bajo esta premisa, lo que debemos dejar claro, es la responsabilidad de nuestras decisiones; pero sobre todo, es mejor dar el paso que quedarnos en la ya tan trillada frase "qué hubiera pasado"
Así que en este año comparto lo que mi amiga Rocío Mendoza comenta en su blog (http://rociomendozasalado.blogspot.com/ ) "Hablaré menos sobre lo que voy a hacer y actuaré más" y yo agrego, también escribiré y leeré más.
Me parece muy atinado lo que Saramago plantea en su libro "El Cuento de la Isla Desconocida" y de ahí concluyo.
Las decisiones que se tomen, no son buenas ni malas, son eso, decisiones y ellas son las que marcarán tu vida y la de los que te rodean.
Bajo esta premisa, lo que debemos dejar claro, es la responsabilidad de nuestras decisiones; pero sobre todo, es mejor dar el paso que quedarnos en la ya tan trillada frase "qué hubiera pasado"
Así que en este año comparto lo que mi amiga Rocío Mendoza comenta en su blog (http://rociomendozasalado.blogspot.com/ ) "Hablaré menos sobre lo que voy a hacer y actuaré más" y yo agrego, también escribiré y leeré más.
domingo, 4 de enero de 2009
Recuerdos
Aún recuerdo esos primeros años, bueno, muy vagamente, pero los recuerdo; todavía siento el aire puro llenar mi cuerpo, cómo olvidar la figura de mi abuelita en la cocina hecha de adobe y como un rito, yo llegaba, me abrazaba a su regazo y ella me miraba con ternura y me decía buen día mi muchachito; cómo podría olvidar mis primeros años en Uruapan.
Con orgullo y añoranza recuerdo mis tardes en el cerro de La Charanda, acariciando la tierra roja y deslizándome con un costal sobre el huinumo, qué si tenía tele, ¡claro! pero yo prefería correr en el campo e imaginar viajes por el mundo entero.
Rodeado por una familia de maestros (de aquellos que sí creían en la educación y en su magisterio, de aquellos que ponían el corazón en su labor y de aquellos que no faltaban a sus clases por ningún motivo) asistí al kinder donde según recuerdo, me encantaba jugar y participar en los bailables, después ingresé a la primaria, tuve grandes maestros y mejores ejemplos; aún está en mi mente mi primer día de clases, en el cual mi abuelita me acompañó y de camino me compró mi primer libreta y lápiz, tal vez por eso siga prefiriendo una hoja de papel y un lápiz para escribir mis historias; siento que de esa manera sigo cerca de mi abuelita.
Cómo olvidar los domingos en Uruapan, 7:00 AM tenía que levantarme para ver Chabelo, fiel compañero durante mi infancia, un cómplice de sueños y juegos; mi cuate de niño y de grande.
Ahora a 37 años de mi nacimiento, hago un recuento de mis primeros 8 años de vida, ocho años respirando el aire de Uruapan, ocho años que marcaron mi camino; Purepecha por elección, soñador por convicción y maestro por tradición.
2009 se presenta como un año lleno de retos y éxitos, pero sobre todo, es un año para agradecer a la vida lo que me ha dado.
Con orgullo y añoranza recuerdo mis tardes en el cerro de La Charanda, acariciando la tierra roja y deslizándome con un costal sobre el huinumo, qué si tenía tele, ¡claro! pero yo prefería correr en el campo e imaginar viajes por el mundo entero.
Rodeado por una familia de maestros (de aquellos que sí creían en la educación y en su magisterio, de aquellos que ponían el corazón en su labor y de aquellos que no faltaban a sus clases por ningún motivo) asistí al kinder donde según recuerdo, me encantaba jugar y participar en los bailables, después ingresé a la primaria, tuve grandes maestros y mejores ejemplos; aún está en mi mente mi primer día de clases, en el cual mi abuelita me acompañó y de camino me compró mi primer libreta y lápiz, tal vez por eso siga prefiriendo una hoja de papel y un lápiz para escribir mis historias; siento que de esa manera sigo cerca de mi abuelita.
Cómo olvidar los domingos en Uruapan, 7:00 AM tenía que levantarme para ver Chabelo, fiel compañero durante mi infancia, un cómplice de sueños y juegos; mi cuate de niño y de grande.
Ahora a 37 años de mi nacimiento, hago un recuento de mis primeros 8 años de vida, ocho años respirando el aire de Uruapan, ocho años que marcaron mi camino; Purepecha por elección, soñador por convicción y maestro por tradición.
2009 se presenta como un año lleno de retos y éxitos, pero sobre todo, es un año para agradecer a la vida lo que me ha dado.
miércoles, 17 de diciembre de 2008
Promesa
Es acaso un destello en mi alma,
tal vez sólo sea una palabra,
una palabra que se anide en el alma,
un sueño que no se extingue.
Es una promesa que se acerca,
Es un deseo que se cumple,
Es la unión de 2 almas,
Es una vida por compartir.
tal vez sólo sea una palabra,
una palabra que se anide en el alma,
un sueño que no se extingue.
Es una promesa que se acerca,
Es un deseo que se cumple,
Es la unión de 2 almas,
Es una vida por compartir.
domingo, 14 de diciembre de 2008
La luna, la historia y el sueño
No es común ver una luna así,
tan grande y tan brillante,
sólo puede ser signo de algo importante.
Hoy, la luna enmarca el fin de este ciclo,
un tiempo que se va y una historia que se queda,
que se aloja en el corazón y que se alimenta de sueños.
De los sueños que han vivido largo tiempo,
sueños que no se han cumplido,
sueños que se han ido,
sueños que hoy nacen de nuevo.
Hoy, esta historia se termina
hoy, mi pincel inicia una nueva obra,
mi vida es una hoja en blanco en la cual
empezaré a escribir.
tan grande y tan brillante,
sólo puede ser signo de algo importante.
Hoy, la luna enmarca el fin de este ciclo,
un tiempo que se va y una historia que se queda,
que se aloja en el corazón y que se alimenta de sueños.
De los sueños que han vivido largo tiempo,
sueños que no se han cumplido,
sueños que se han ido,
sueños que hoy nacen de nuevo.
Hoy, esta historia se termina
hoy, mi pincel inicia una nueva obra,
mi vida es una hoja en blanco en la cual
empezaré a escribir.
jueves, 20 de noviembre de 2008
Adicto

Hace poco leí en el blog de una amiga española, Rocío Mendoza (http://rociomendozasalado.blogspot.com/) un texto que habla de las drogas y las adicciones.
Y concuerdo con ella, la droga que me hace mover es la vida misma y el gusto por vivir.
Hoy extiendo mis alas y emprendo el vuelo,
pruebo el mágico elixir que sale de tu piel,
me embriago con tu olor,
te siento vibrar al más pequeño roce de mis dedos.
Camino sobre la tierra mojada,
me pierdo en tu mirada,
el agua del mar salpica mi cara,
tu suave calor cobija mi alma.
Cómo no ser adicto a la vida,
cómo no consumir 24 dosis de vida al día,
cómo pensar en la abstinencia, cuando la vida se presenta;
cómo creer que puedo moverme sin ella.
¡Ah! la vida, tan incierta, tan extrema, tan bella;
Esa es mi vida, llena de sentido y alegría,
pintada de color tristeza, de color risa e ironía.
Y preguntas, ¿por qué vivirla?
Porque es mi vida.
Y concuerdo con ella, la droga que me hace mover es la vida misma y el gusto por vivir.
Hoy extiendo mis alas y emprendo el vuelo,
pruebo el mágico elixir que sale de tu piel,
me embriago con tu olor,
te siento vibrar al más pequeño roce de mis dedos.
Camino sobre la tierra mojada,
me pierdo en tu mirada,
el agua del mar salpica mi cara,
tu suave calor cobija mi alma.
Cómo no ser adicto a la vida,
cómo no consumir 24 dosis de vida al día,
cómo pensar en la abstinencia, cuando la vida se presenta;
cómo creer que puedo moverme sin ella.
¡Ah! la vida, tan incierta, tan extrema, tan bella;
Esa es mi vida, llena de sentido y alegría,
pintada de color tristeza, de color risa e ironía.
Y preguntas, ¿por qué vivirla?
Porque es mi vida.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Sin decir más
Sin decir más, hoy la pluma, o "el boli", se convierte en complice de mis manias; de vertir palabras, de soltar ideas y sueños; hoy regresa el hambre por decir, por gritar, por escribir.
Hoy un pedazo de papel se hace pequeño, una pared no es suficiente para expresar la locura que tengo.
Sólo tu piel podría ser el lugar ideal para escribir mi libro, el lienzo donde pintar mis recuerdos.
Tu piel que al final... será mi piel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)